sábado, 8 de marzo de 2014

SUPRAESTRUCTURA



EDUCACIÓN Y DESARROLLO

 

LIC: Jaime Alvarado

 

FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

 

Cuarto Trimestre

 



 

Descripción: C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\Logo_Universidad_Panamericana.png

 

 

 

 

 

 

 

 

ARGUMENTACIÓN: Preguntas de los estilos de aprendizaje.

 

 

 

 

NO.
NOMBRE Y APELLIDO
NO CARNÉ
1
Rudy Albero Rodríguez
201304290
2
Martha Rodriguez L
1120790
3
Keny Victor Vicente R.
201305506

 

 

 

 

 

 

08/03/2014

AGUACATAN, HUEHUETENANGO

 

COMPONENTES DE LA INFRAESTRUCTURA:

La infraestructura es la base material de la sociedad que determina la estructura social y el desarrollo y el cambio social

Incluye las fuerzas productivas y las relaciones de producción. De ella depende la superestructura, es decir, el conjunto de elementos de la vida social dependientes de la base o infraestructura, como por ejemplo: las formas jurídicas, políticas, artísticas, filosóficas y religiosas de un momento histórico concreto.

 

COMPONENTES DE LA SUPRAESTRUCTURA-SUPERESTRUCTURA:


Descripción: C:\Users\Usuario\Desktop\images9OMLJTM1.jpg

Depende de las condiciones económicas en las que vive cada sociedad, de los medios y fuerzas productivas (infraestructura). La superestructura no tiene una historia propia independiente, sino que está en función de los intereses de clase de los grupos también la superestructura es la parte de una construcción que está por encima del nivel del suelo. Se diferencia, por lo tanto, de la infraestructura (la parte de la construcción que se encuentra bajo el nivel del suelo).

 

 

 

 

 

 

 

RELACIONES DE PRODUCCION (MARX)

Son las relaciones en las que los individuos producen, es decir las relaciones sociales que establecen los productores entre sí, las condiciones en que intercambian sus actividades y participan en el proceso productivo. Esto es porque en la producción, los hombres no actúan solamente sobre la naturaleza, sino que actúan también los unos sobre los otros, asociándose de un cierto modo, contrayendo determinados vínculos y relaciones, para actuar en común y establecer un intercambio de actividades a la vez que se relacionan con la naturaleza y efectúa la producción como también la forma en que los hombres producen mercancías. En el seno de las relaciones de producción, el papel que ocupa cada individuo está determinado por la división del trabajo, es decir, aquellos que desarrollan una misma actividad -y por tanto están sometidos a unas idénticas condiciones- conforman una clase social.

 

 

ANALISIS DE LA INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE AGUACATÁN

 

Aguacatán es un municipio que tiene grandes riquezas en la agricultura que está abocado en la infraestructura que muchos agricultores tienen la capacidad de producir cantidades de: cebolla, ajo, frijol, verduras, etc... Pero en algunos casos en nuestro medio no tenemos el sistema del manejo del mercado fijo, es decir; que hay muchos comerciantes que negocian la producción y ellos tienen la capacidad de hacer ganancias tanto productivo como económico. Y en cuanto a la superestructura: existen grandes exportadores de mercancía en Aguacatán que utilizan la ideología de comprar y vender a otros comerciantes, ya que estos también manejan la política en el poder del convencimiento o el ofrecimiento de su producto.   



EDUCACIÓN Y DESARROLLO
 
LIC: Jaime Alvarado
 
FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
 
Cuarto Trimestre
 

 
Descripción: C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\Logo_Universidad_Panamericana.png
 
 
 
 
 
 
 
 
ARGUMENTACIÓN: Preguntas de los estilos de aprendizaje.
 
 
 
 
NO.
NOMBRE Y APELLIDO
NO CARNÉ
1
Rudy Albero Rodríguez
201304290
2
Martha Rodriguez L
1120790
3
Keny Victor Vicente R.
201305506
 
 
 
 
 
 
08/03/2014
AGUACATAN, HUEHUETENANGO
 
COMPONENTES DE LA INFRAESTRUCTURA:
La infraestructura es la base material de la sociedad que determina la estructura social y el desarrollo y el cambio social
Incluye las fuerzas productivas y las relaciones de producción. De ella depende la superestructura, es decir, el conjunto de elementos de la vida social dependientes de la base o infraestructura, como por ejemplo: las formas jurídicas, políticas, artísticas, filosóficas y religiosas de un momento histórico concreto.
 
COMPONENTES DE LA SUPRAESTRUCTURA-SUPERESTRUCTURA:

Descripción: C:\Users\Usuario\Desktop\images9OMLJTM1.jpg

Depende de las condiciones económicas en las que vive cada sociedad, de los medios y fuerzas productivas (infraestructura). La superestructura no tiene una historia propia independiente, sino que está en función de los intereses de clase de los grupos también la superestructura es la parte de una construcción que está por encima del nivel del suelo. Se diferencia, por lo tanto, de la infraestructura (la parte de la construcción que se encuentra bajo el nivel del suelo).
 
 
 
 
 
 
 
RELACIONES DE PRODUCCION (MARX)
Son las relaciones en las que los individuos producen, es decir las relaciones sociales que establecen los productores entre sí, las condiciones en que intercambian sus actividades y participan en el proceso productivo. Esto es porque en la producción, los hombres no actúan solamente sobre la naturaleza, sino que actúan también los unos sobre los otros, asociándose de un cierto modo, contrayendo determinados vínculos y relaciones, para actuar en común y establecer un intercambio de actividades a la vez que se relacionan con la naturaleza y efectúa la producción como también la forma en que los hombres producen mercancías. En el seno de las relaciones de producción, el papel que ocupa cada individuo está determinado por la división del trabajo, es decir, aquellos que desarrollan una misma actividad -y por tanto están sometidos a unas idénticas condiciones- conforman una clase social.
 
 
ANALISIS DE LA INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE AGUACATÁN
 
Aguacatán es un municipio que tiene grandes riquezas en la agricultura que está abocado en la infraestructura que muchos agricultores tienen la capacidad de producir cantidades de: cebolla, ajo, frijol, verduras, etc... Pero en algunos casos en nuestro medio no tenemos el sistema del manejo del mercado fijo, es decir; que hay muchos comerciantes que negocian la producción y ellos tienen la capacidad de hacer ganancias tanto productivo como económico. Y en cuanto a la superestructura: existen grandes exportadores de mercancía en Aguacatán que utilizan la ideología de comprar y vender a otros comerciantes, ya que estos también manejan la política en el poder del convencimiento o el ofrecimiento de su producto.   
 
 
 
 
                                                                                                  
 
 



 

 

 

                                                                                                  

 

1 comentario:

  1. Head Titanium T-Shirt by TITIAN GOLD TI S6 - TITIAN
    Head Titanium T-Shirt. Available in titanium tv black. Made in Germany. edc titanium T-Shirt. blue titanium cerakote $12.50. Rating: 4.5 · ‎3,910 votes where to buy titanium trim · ‎$12.50 · ‎In titanium paint color stock

    ResponderBorrar